Tierra del Fuego – Sanción de la Ley de “Responsabilidad Social Empresaria” – Ley Nº 1554/2024.

Esta iniciativa busca fomentar el respeto de los valores éticos, a las personas, a las comunidades y al medio ambiente.

Tierra del Fuego

Legislatura de la provincia de Tierra del Fuego

Ley Nº 1554/2024. (B.O.: 26/9/24)
Ley Responsabilidad Social Empresaria de la Provincia de Tierra del Fuego

Se establece el sistema de promoción provincial de “Responsabilidad Social Empresaria”, cuyo objetivo es promocionar el comportamiento socialmente responsable por parte de las empresas. 

Esta iniciativa busca fomentar el respeto de los valores éticos, a las personas, a las comunidades que las contienen y al medio ambiente, focalizando su accionar en aspectos como la protección de los derechos humanos, la contribución al bien común y al desarrollo sostenible. 

Se crea el Registro de Información sobre Responsabilidad Social de la Provincia que será de carácter público y voluntario. Las empresas que decidan inscribirse deberán cumplir con la normativa de Responsabilidad Social Empresaria dictada y/o aprobada por la autoridad de aplicación. Estas empresas deberán presentar un plan anual de Responsabilidad Social Empresaria confeccionado de acuerdo a los lineamientos de la autoridad. 

Con el objetivo de reconocer aquellas empresas que hayan realizado acciones para contribuir al mejoramiento social, económico y ambiental, se les concederá el Premio Anual de Responsabilidad Social Empresaria “Mejor Iniciativa Social”. Además, las empresas podrán beneficiarse de una reducción de la alícuota, cuya forma y porcentaje serán determinados por la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF). 

Se crea el Programa de Ejecución de Responsabilidad Social (PERS). Programa voluntario que tiene como objeto promover los comportamientos socialmente responsables, de las organizaciones empresariales y de la sociedad civil que contribuyan al desarrollo sostenible de la Provincia. Anualmente el Poder Ejecutivo publicará objetivos y prioridades para la gestión, de acuerdo con las necesidades de la Provincia. Los objetivos se clasificaron en: inversión social, ambiental y económica. 

Las empresas que se inscriban en el PERS, deberán desarrollar las acciones y objetivos y prioridades fijadas por el Poder Ejecutivo, presentando sus iniciativas para su aprobación. Aquellas empresas que realicen actividades enmarcadas en los objetivos del PERS obtendrán el distintivo “Empresa Comprometida con la Responsabilidad Social”, tendrá vigencia por 1 año, que será otorgado por la autoridad de aplicación. 

Las empresas que formen parte del Programa tendrán prioridad en las contrataciones con el Estado provincial, cuando exista igualdad de condiciones en la oferta, y podrán acceder a beneficios fiscales establecidos por la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF). 

El Poder Ejecutivo reglamentará la presente ley en un plazo de sesenta (60) días a partir de su promulgación. 

En Aristarain & Asociados nos especializamos en brindar un acompañamiento integral a empresas para que cumplan con sus obligaciones legales ambientales de manera efectiva. Con más de 17 años de experiencia, ofrecemos una amplia variedad de servicios, incluyendo auditorías legales ambientales, de seguridad e higiene, inocuidad alimentaria y eficiencia energética, entre otras, elaboración de matriz de requisitos legales y actualización de matrices de legales, así como la tramitación de permisos y habilitaciones. Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a mejorar su desempeño ambiental. 

Descargá la Norma